Como expliqué hace ya 10 años en "El carpe en Bizkaia", este árbol es uno de los 58 taxones de la flora vascular incluidos en la categoría de En Peligro de Extinción del vigente Catálogo Vasco de Especies Amenazadas. Solo 4 especies de árboles se encuentran en la categoría de máxima amenaza. Esta especie de árbol no fue hallada en el País Vasco durante el trabajo previo a la publicación del "Catálogo florístico de Álava, Vizcaya y Guipúzcoa" en el año 1985.
En el libro titulado "Árboles singulares de Euskadi", también publicado por el Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco, en el año 1990, en la página 223 se señala la situación de un único árbol de esta especie, la primera cita en el País Vasco, localizado en la cuadrícula UTM 10x10 Km WN1785, cuando su altura era de 16 metros. Sus autores ya señalaron que su conservación era problemática por estar rodeado de plantaciones de pinos. Posteriormente, en el año 1996, Iñaki Aizpuru y otros botánicos dieron noticia de una nutrida población en la localidad guipuzcoana de Alegia. En el año 2012 publiqué "Carpinus betulus, extinto en Bizkaia".
El 22 de abril de 2021 el guarda de montes de Bedia, Aritz Oregui, me envió unas fotografías que no ofrecían dudas sobre la identidad de los árboles. Aritz había redescubierto el carpe en Bizkaia. El 27 de abril me guió hasta los árboles que había encontrado y hallamos uno más, el mayor de todos.