Sideritis hyssopifolia subsp. hyssopifolia es rara en crestones pedregosos calizos. En el "Catálogo Florístico de Álava, Vizcaya y Guipúzcoa" se citó de Aldamin, WN1866, 1.350 m. Ya la citó de Aldamin Emilio Guinea en el año 1949 en su libro "Vizcaya y su paisaje vegetal". Tomé esta fotografía el 17 de julio de 2003.
Sisymbrium austriacum subsp. chrysanthum es escasa en reposaderos de ganados al pie de peñas calizas, grietas kársticas y rellanos nitrogenados. Subespecie endémica de las montañas del norte de la península Ibérica. En el "Catálogo Florístico de Álava, Vizcaya y Guipúzcoa" la citaron de Aldamin, WN1866, 1.360 m. Tomé esta fotografía el 26 de junio de 2013.
Teucrium pyrenaicum subsp. pyrenaicum es escasa en pastos pedregosos y crestas calizas. Subespecie endémica del norte de la península Ibérica y el suroeste de Francia. Tomé esta fotografía el 15 de junio de 2011.
Thalictrum minus subsp. minus es rara en grietas, repisas y pies de cantil, generalmente en las montañas calizas. En el "Catálogo Florístico de Álava, Vizcaya y Guipúzcoa" la citaron de Aldamin, WN1865, 1.350 m. Michel Gandoger ya la citó en el año 1917 del monte Gorbea. Tomé esta fotografía el 2 de junio de 2012.
Thymus praecox subsp. polytrichus es común en pastos pedregosos, repisas y fisuras de roquedos, cerros erosionados, generalmente sobre sustratos calizos. En el "Catálogo Florístico de Álava, Vizcaya y Guipúzcoa" se citó de Aldamin, WN1866, 1.360 m. Tomé esta fotografía el 5 de junio de 2008.