Quantcast
Channel: Macizo de Gorbeia
Browsing all 1127 articles
Browse latest View live

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Sisymbrium austriacum subsp. chrysanthum

Sisymbrium austriacum subsp. chrysanthum es escasa en reposaderos de ganados al pie de peñas calizas, grietas kársticas y rellanos nitrogenados. Subespecie endémica de las montañas del norte de la...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Teucrium pyrenaicum subsp. pyrenaicum

Teucrium pyrenaicum subsp. pyrenaicum es escasa en pastos pedregosos y crestas calizas. Subespecie endémica del norte de la península Ibérica y el suroeste de Francia. Tomé esta fotografía el 15 de...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Thalictrum minus subsp. minus

Thalictrum minus subsp. minus es rara en grietas, repisas y pies de cantil, generalmente en las montañas calizas. En el "Catálogo florístico de Álava, Vizcaya y Guipúzcoa" la citaron de  Aldamin,...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Thymus praecox subsp. polytrichus

Thymus praecox subsp. polytrichus es común en pastos pedregosos, repisas y fisuras de roquedos, cerros erosionados, generalmente sobre sustratos calizos. En el "Catálogo florístico de Álava, Vizcaya y...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Tozzia alpina

Tozzia alpina es muy rara en megaforbios sombríos, grandes torcas muy húmedas y pequeños barrancos de montañas de la divisoria de aguas. En el "Catálogo florístico de Álava, Vizcaya y Guipúzcoa" la...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Valeriana montana

Valeriana montana es escasa en repisas frescas de los cresteríos calizos y suelos pedregosos en ambiente de hayedo. En el "Catálogo florístico de Álava, Vizcaya y Guipúzcoa" la citaron de Aldamin,...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Valeriana pyrenaica

Valeriana pyrenaica es rara en alisedas y fondos umbrosos de barrancos a bajas altitudes y en megaforbios y grietas de lapiaz a altas altitudes. Endemismo del Pirineo y la Cordillera Cantábrica. En el...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Veratrum album

Veratrum album es rara y localizada en megaforbios y herbazales muy húmedos y umbríos de las montañas más elevadas. En el "Catálogo florístico de Álava, Vizcaya y Guipúzcoa" la citaron de  Aldamin,...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Veronica ponae

Veronica ponae es rara en repisas y pies de cantil umbrosos de las montañas, bordes de manantiales y fondos de barranco. Endemismo del Pirineo y las montañas del norte de la península Ibérica. En el...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Vicia pyrenaica

Vicia pyrenaica es escasa en laderas pedregosas, graveras y crestas de las sierras calizas. En el "Catálogo florístico de Álava, Vizcaya y Guipúzcoa" la citaron de  Aldamin, WN1866, 1.360 m. Tomé esta...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Dactylorhiza maculata

Dactylorhiza maculata es una orquídea propia de los suelos empapados como son los de las turberas, esos terrenos en zonas planas o con poca pendiente que permanecen muy húmedos o encharcados incluso...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Anagallis tenella

Anagallis tenella es una pequeña y bonita planta de la Familia Primulaceae que florece entre junio y agosto en turberas y junto a manantiales y arroyos, sobre suelos silíceos en áreas de influencia...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Caltha palustris

Caltha palustris es una preciosa especie de la Familia Ranunculaceae, espectacular durante la floración, propia de las turberas y otros suelos encharcados como los que rodean los manantiales y los que...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Carex echinata

Carex echinata es una especie de la extensa Familia Cyperaceae, cuyos miembros pasan generalmente desapercibidos por carecer de flores grandes y con pétalos de colores. En las turberas de Algorta esta...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Drosera rotundifolia

Drosera rotundifolia pertenece a la pequeña Familia Droseraceae, que se caracteriza por sus hojas transformadas en órganos digestivos de los pequeños animales que quedan adheridos a los pelos...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Eriophorum angustifolium

Eriophorum angustifolium pertenece a uno de los más vistosos géneros de la Familia Cypereaceae. La llamada "hierba algodonera", por su parecido con la planta del algodón, florece de abril a julio en...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Hypericum elodes

Hypericum elodes es una de la Familia Clusiaceae o Guttiferae, que aunque está compuesta por varios géneros, en el País Vasco y en el resto de la península Ibérica, sólo se encuentra el género...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Narthecium ossifragum

Narthecium ossifragum es una de las especies de la variada y bonita Familia Liliaceae. Esta especie florece en turberas de junio a agosto. Tomé esta fotografía en las turberas de Algorta, municipio de...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Potamogeton polygonifolius

Potamogeton polygonifolius es una las especies de la Familia Potamogetonaceae, que incluye un buen número de especies de vida acuática, con hojas sumergidas o/y flotantes sobre el agua. Esta especie...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Wahlenbergia hederacea

Wahlenbergia hederacea es una de las más diminutas especies de la Familia Campanulaceae, que florece de junio a octubre en turberas y bordes de manantiales y arroyos en zonas de influencia atlántica....

View Article
Browsing all 1127 articles
Browse latest View live