Galium palustre
Galium palustre es común a orillas de acequias y ríos, juncales, turberas, alisedas, hondonadas húmedas en bosques, carrizales y en general, sobre suelos con humedad permanente. Tomé esta fotografía en...
View ArticleIsolepis cernua
Isolepis cernua vive en las proximidades de fuentes, arroyos y rellanos encharcables, en general sobre terrenos húmedos temporalmente arenosos. Los autores del "Catálogo florístico de Álava, Vizcaya y...
View ArticleLaserpitium eliasii subsp. ordunae
El botánico Pedro Montserrat, fallecido el 4 de febrero de 2017, describió la subespecie Laserpitium eliasii subsp. ordunae en el artículo "Laserpitium gr. nesleri (Umbelliferae)", publicado en el año...
View ArticleLaurus nobilis
El Laurel (Laurus nobilis), erremua o ereinotza en euskera, es un árbol de hasta 12 metros de altura. En el País Vasco es espontáneo en barrancos, bosques mixtos y encinares abrigados, grietas de...
View ArticleLimniris pseudacorus
Limniris pseudacorus vive en bordes de charcas, arroyos remansados, manantiales, acequias e incluso en las proximidades de las turberas. Los autores del "Catálogo florístico de Álava, Vizcaya y...
View ArticlePulicaria dysenterica
Pulicaria dysenterica es común en orillas de cursos de agua, trampales, claros forestales, lugares herbosos y terrenos removidos sobre suelo húmedo. Los autores del "Catálogo florístico de Álava,...
View ArticleRaphanus raphanistrum subsp. raphanistrum
Raphanus raphanistrum subsp. raphanistrum es una planta ruderal común en orillas de ríos, cunetas, huertas y escombreras sobre suelos húmedos. Tomé esta fotografía en Bengoetxea, municipio de Orozko...
View ArticleRumex acetosella subsp. angiocarpus
Rumex acetosella subsp. angiocarpus vive en rellanos silíceos y claveros arenosos en pastizales. Los autores del "Catálogo florístico de Álava, Vizcaya y Guipúzcoa" la herborizaron en el puerto de...
View ArticleSalix purpurea
Salix purpurea es un arbusto de hasta 5 metros de altura con abundantes ramas largas, común en cascajeras y sotos de los cauces fluviales. Los autores del "Catálogo florístico de Álava, Vizcaya y...
View ArticleSamolus valerandi
Samolus valerandi vive en suelos encharcados de manantiales, orillas de arroyos, acequias, marismas y trampales. Los autores del "Catálogo florístico de Álava, Vizcaya y Guipúzcoa" lo herborizaron en...
View ArticleSanicula europaea
Sanicula europaea habita en grietas de roquedo y orillas fluviales, sobre suelos ricos y frescos en ambientes forestales. Los autores del "Catálogo florístico de Álava, Vizcaya y Guipúzcoa" la...
View ArticleSaxifraga tridactylites
Saxifraga tridactylites coloniza rellanitos de suelo muy superficial sobre sustratos calcáreos. La primera cita, en "Peña Gorveya", se la debemos al botánico alemán Heinrich Moritz Willkomm y aparece...
View ArticleScabiosa columbaria subsp. columbaria
Scabiosa columbaria subsp. columbaria es frecuente en márgenes de prados, pastos, cerros erosionados, cunetas, laderas pedregosas y claros forestales sobre calizas o margas. En la "Revisión del género...
View ArticleSedum dasyphyllum
Sedum dasyphyllum habita en fisuras de roquedos y tapias. Los autores del "Catálogo florístico de Álava, Vizcaya y Guipúzcoa" la herborizaron en Orozko, Itzina, WN1567, 1.100 m. Tomé esta fotografía un...
View ArticleSimethis mattiazzi
Simethis mattiazzi vive en brezales y claros forestales, generalmente sobre areniscas. Su difusión se ve favorecida por el fuego. Los autores del "Catálogo florístico de Álava, Vizcaya y Guipúzcoa" la...
View ArticleSinapis arvensis
Sinapis arvensis vive en huertas, campos, arenales, cunetas, escombreras y terrenos removidos a baja altitud. Los autores del "Catálogo florístico de Álava, Vizcaya y Guipúzcoa" la herborizaron en...
View ArticleSolanum nigrum
Solanum nigrum es común en huertas, escombreras, taludes, cunetas, tapias y barbechos sobre suelos removidos. La fotografié un 3 de junio.
View ArticleSonchus oleraceus
Sonchus oleraceus es común en bordes de cultivos, cunetas, pueblos y bordes de caminos sobre suelos removidos. Tomé esta fotografía un 21 de mayo.
View ArticleStachys alpina
Stachys alpina vive en alisedas, bosques mixtos, hayedos y sus lindes, bordes de prado, pastizales de pie de cantil calizo y grietas de lapiaz, siempre en suelos mullidos, ricos en materia orgánica y...
View ArticleTetragonolobus maritimus
Tetragonolobus maritimus es escasa en pastos con encharcamiento temporal sobre suelos poco permeables. La primera cita, en "Peña Gorveya", se la debemos al botánico alemán Heinrich Moritz Willkomm y...
View Article