Quantcast
Channel: Macizo de Gorbeia
Browsing all 1127 articles
Browse latest View live

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Iberozospeum vasconicum

Según el artículo "Molecular investigation and description of Iberozospeum n. gen., including the description of one new especies (Eupulmonata, Ellobioidea, Caruchiidae)" publicado el 5 de noviembre de...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Psilocybe semilanceata

Psilocibe semilanceata recibe el nombre de "mongui" en castellano y "sorgin zorrotz" en euskera, lo que se traduce como "bruja picuda", aunque no existe ninguna evidencia de que se haya usado en el...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Chamaeiris foetidissima

Chamaeiris foetidissima es rara en encinares, bosques mixtos, alisedas, pies de cantil y a veces en bordes de prado. Los autores del "Catálogo florístico de Álava, Vizcaya y Guipúzcoa" no la citaron...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Zorzal real

Zorzal real (Turdus pilaris) que se alimentaba junto a otros congéneres de los frutos del Espino blanco (Crataegus monogyna) en Austegiarmin, municipio de Orozko (Bizkaia), el 3 de noviembre de...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Phalaris arundinacea

 Phalaris arundinacea es una gramínea escasa que vive en orillas de ríos y acequias. Los autores del "Catálogo florístico de Álava, Vizcaya y Guipúzcoa" la herborizaron en Otxandio, Mekoleta, WN2764,...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

El riesgo de inundación en la cuenca del río Nervión

Galindo, Sestao y ErandioEn la página web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico está alojado un visor con el que se pueden generar mapas de las zonas de inundación con...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Taraxacum cordatum

Taraxacum cordatum es común en prados, bordes de cultivo, setos, pistas y herbazales alterados. Tomé esta fotografía un 6 de abril.

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Carpa

La Carpa (Cyprinus carpio) es un pez alóctono, de origen incierto e introducido en Europa hace mucho tiempo. Los chinos capturaban alevines en los ríos y luego los engordaban en estanques hace más de...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Paspalum distichum

Paspalum distichum es una planta originaria de América que ha invadido orillas de río, acequias, herbazales húmedos y proximidades de marismas en el País Vasco. Los autores de la "Flora alóctona...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Gato montés europeo

El Gato montés europeo (Felis silvestris) se hibrida con facilidad con los gatos domésticos. En el País Vasco es fácil ver durante la noche gatos domésticos lejos de los pueblos y los caseríos. Algunos...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Camachuelo común

El Camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula) es un pájaro residente y nidificante en en bajas densidades en los bosques del País Vasco, donde se alimenta principalmente de yemas y botones florales. Ya en...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Barbo de Graells

El Barbo de Graells (Luciobarbus graellsii) antes era conocido con el nombre científico de Barbus graellsii. Recientemente los científicos han creado el género Luciobarbus, donde han quedado incluidas...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Topo de Aquitania

El Topo de Aquitania (Talpa aquitania) es una especie descrita en el año 2015 por Violaine Nicolas, Jessica Martinez-Vargas y Jean-Pierre Hugot en el artículo "Preliminary Note: Talpa aquitania nov....

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Ciervo

El Ciervo, Ciervo Rojo o Venado (Cervus elaphus) fue tras la Última Glaciación la principal presa de los hombres primitivos en las zonas de valle del País Vasco según los análisis de las excavaciones...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Evolución de las superficies forestales en Bizkaia entre los años 1986 y 2021...

Del análisis de los datos de los inventarios forestales obtenemos rápidamente unas conclusiones claras: la superficie plantada con Pinus radiata en Bizkaia ha disminuido notablemente desde el año 1986...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Superficie forestal del Parque Natural de Gorbeia en 2021

El haya (Fagus sylvatica) es la especie que ocupa la mayor parte de la superficie forestal del Parque Natural de Gorbeia según el inventario forestal de 2021, seguida por Quercus pyrenaica.

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Pedro Luis Padilla Bengoa

Pedro Luis Padilla Bengoa, guarda de montes del Macizo de Gorbeia, falleció el 2 de marzo de 2022 a la edad de 63 años como consecuencia de una enfermedad. Trabajó como guarda forestal para la...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

El crecimiento de los árboles nunca se ralentiza

La investigación científica en el año 2014 derribó una de las creencias más importantes de la ingeniería forestal. Los "Apuntes de Selvicultura" de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Un nuevo modelo de gestión forestal con clareos y claras más tempranas y...

El ingeniero técnico forestal y guarda de montes de la Diputación Foral de Bizkaia Mikel Otaola Urrutxi publicó en el número 74 de la revista Foresta el artículo "Resultados de una gestión selvícola en...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

El origen del nombre del río Nervión

EL NERVIóN ES (UN) IBAIZABALNERBIOI IBAI-ZABAL(A) DA(Extracto de un texto de Alberto Santana Ezkerra publicado en Facebook el 6 de diciembre de 2020)El primer nombre histórico documentado de la Ría es...

View Article
Browsing all 1127 articles
Browse latest View live