Quantcast
Channel: Macizo de Gorbeia
Browsing all 1161 articles
Browse latest View live

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Scabiosa columbaria subsp. columbaria

Scabiosa columbaria subsp. columbaria es frecuente en márgenes de prados, pastos, cerros erosionados, cunetas, laderas pedregosas y claros forestales sobre calizas o margas. En la "Revisión del género...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Cephenemyia stimulator

La mosca del corzo (Cephenemyia stimulator) se detectó por primera vez en Españan en el año 2001, cuando posiblemente se introdujo junto con corzos (Capreolus capreolus) transportados de forma...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Hieracium murorum

Hieracium murorum se distingue de otras especies del género por tener una roseta de hojas pecioladas en la base durante la floración, hojas con haz glabra, receptáculo completamente glabro, tallos de...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Hieracium pseudocerinthe

Hieracium pseudocerinthe se distingue de otras especies del género por tener una roseta de hojas en la base durante la floración, hojas en el tallo amplexicaules, recéptaculos densamente pelosos y...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Agateador europeo

El Agateador europeo (Certhia brachydactyla) es un pájaro residente y nidificante común en bosques y plantaciones forestales. Busca sobre la corteza de los troncos y las ramas de los árboles los...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Tanacetum corymbosum

Tanacetum corymbosum habita en claros de quejigal, carrascal, encinar y sus etapas de degradación sobre calizas y margas. Tomé esta fotografía en el borde de la carretera entre los pueblos de Usabel y...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Tanacetum parthenium

Tanacetum parthenium vive en ambientes alterados, cunetas, escombreras, terrenos removidos y orillas de ríos. Los autores del "Catálogo florístico de Álava, Vizcaya y Guipúzcoa" lo herborizaron en...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Angelica major

Angelica major vive en herbazales frescos al pie de roquedos y en la umbría de montañas silíceas, lindes de robledal, bordes de arroyos y comunidad de argomal-brezal.Es endémica del norte, el centro y...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Alisma plantago-aquatica

Alisma plantago-aquatica vive en orillas de balsas de ríos y otras zonas encharcadas. En la web Anthos hay una cita referida a una herborización efectuada el 5 de septiembre de 1998 en una charca junto...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Pilosella officinarum

Pilosella officinarum es bastante común en el País Vasco, donde vive en pastos ralos con suelo escaso, o calveros y lugares muy pisoteados, claros de matorral, bordes de senderos. Más abundante sobre...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Epilobium duriaei

Epilobium duriaei es escaso en el País Vasco, donde vive en repisas herbosas orientadas al Norte, de las crestas calizas más elevadas. Emilio Guinea lo herborizó el 28 de julio de 1946 en "hoyos de la...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Minuartia hybrida subsp. hybrida

Minuartia hybrida subsp. hybrida habita en rellanos de anuales, repisas con poco suelo, tapias y suelos removidos. Los autores del "Catálogo florístico de Álava, Vizcaya y Guipúzcoa" la herborizaron en...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Pterocarya stenoptera

Pterocarya stenoptera es un árbol oriundo de los bosques de ladera y ribera de los ríos del sureste de China, Taiwán, sur de Corea y Japón. Se ha naturalizado al menos en el sureste de EE.UU. y los...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Tarabilla norteña

La Tarabilla norteña (Saxicola rubetra) es un ave estival en Europa y sus poblaciones invernan en África. Durante la migración es común en el País Vasco, además de un nidificante escaso y localizado....

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Colirrojo real

El Colirrojo real (Phoenicurus phoenicurus) es un aves estival y nidificante muy escasa. Se encuentra en declive e incluida en la categoría "vulnerables" dentro del Catálogo Vasco de Especies...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Piquituerto común

El Piquituerto común (Loxia curvirostra) es un nidificante muy escaso e irregular en el País Vasco. Tras reproducirse los grupos familiares vuelan erráticamente en busca bosques y plantaciones de...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Golondrina dáurica

La Golondrina dáurica (Cecropis daurica) actualmente cría en gran parte de la península Ibérica, después de haberse extendido desde el sur hacia el norte desde hace ya 40 años, seguramente favorecida...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Araneus diadematus

Araneus diadematus es una araña fácil de ver porque es grande y común. Las hembras miden hasta 2 centímetros y los machos la mitad. Las hembras tienen sobre el abdomen varias manchas blancas en forma...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Chorlito carambolo

El Chorlito carambolo (Charadrius morinellus) nidifica en la tundra y en la alta montaña desde Escocia hasta Siberia y el oeste de Alaska. En Europa ha nidificado irregularmente en Alpes, Apeninos,...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Parque Nacional del Gorbea

El primer espacio natural protegido fue el "Yellowstone National Park", declarado mediante decreto del 1 de marzo de 1872 por el presidente estadounidense Ulysses Grant con el fin de crear un lugar...

View Article
Browsing all 1161 articles
Browse latest View live