Biscutella valentina subsp. valentina
Biscutella valentina subsp. valentina es escasa en grietas y repisas de roquedos calizos y también en pastos pedregosos y pedrizas al pie de los cantiles. Tomé esta fotografía en la ladera de Itzina,...
View ArticleBlackstonia perfoliata subsp. perfoliata
Blackstonia perfoliata subsp. perfoliata es común en taludes, cunetas y claros de matorral sobre terrenos margosos o arcillosos, húmedos en primavera y secos en verano.
View ArticleCencellada en Orozko
Con el nombre se cencellada o cenceñada se conoce a los depósitos de hielo que se forman sobre las superficies a causa de la niebla helada. Estas acumulaciones se concentrarán en función de la...
View ArticleBlechnum spicant subsp. spicant
Blechnum spicant subsp. spicant es muy común sobre suelos ácidos en hayedos, robledales, bosques mixtos y sus comunidades de sustitución, así como en plantaciones forestales.
View ArticleBombycilaena erecta
Bombycilaena erecta en Bizkaia es una especie rara en pastos pedregosos, comunidades de anuales y ribazos. Los autores del "Catálogo Florístico de Álava, Vizcaya y Guipúzcoa" la herborizaron en la...
View ArticleBriza media
Briza media es común en prados, claros forestales y pastos frescos. La fotografié un 1 de junio.
View ArticleBromus diandrus
Bromus diandrus es una gramínea ruderal que aparece bordeando las vías de comunicación y asentamientos humanos.
View ArticleBromus hordeaceus
Bromus hordeaceus es común es márgenes de prados, ribazos frescos y lindes forestales.
View ArticleBryonia dioica
Bryonia dioica es escasa en setos, taludes, ribazos y reposaderos de ganado al pie de cantiles. Los autores del "Catálogo florístico de Álava, Vizcaya y Guipúzcoa" la citaron de Zuia, Vitoriano,...
View ArticleBupleurum falcatum
Bupleurum falcatum es escasa en grietas y rellanos de laderas y crestas calizas, preferentemente en exposiciones soleadas. Tomé esta fotografía bajo Atxogureak, en la ladera noroeste de Itzina,...
View ArticleLa evolución de los bosques de Bizkaia en los últimos 500 años en 500 palabras
En el año 1496 los Reyes Católicos ordenaron la ejecución de los trabajos necesarios para conseguir árboles trasmochos. Dicha ordenanza mandaba la siembra en vivero de árboles para que pudieran dar...
View ArticleEvolución de los montes públicos de Bizkaia en 127 años
Hemos elaborado este gráfico empleando los resultados de dos inventarios forestales llevados a cabo en los montes públicos de Bizkaia. El primero es del año 1878 y sus resultados se pueden consultar en...
View ArticleCiervas con crías pasando un cierre forestal
Un grupo de cinco 5 ciervas (Cervus elaphus) con crías pasando con precaución un cierre forestal en Orozko (Bizkaia) el 9 de febrero de 2017. Los cierres perimetrales que se instalan alrededor de las...
View ArticleAlcaudón dorsirrojo
El Alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio) vive en la campiña cantábrica, ese hábitat en rápida degradación que consiste en prados y pastizales rodeados de setos compuestos por espinos albares, endrinos...
View ArticleCalluna vulgaris
Calluna vulgaris en un brezo de flores pequeñas, presente en los brezales, asentados sobre suelos ácidos y con pocos nutrientes que sustituyen a los brezales.
View ArticleCalystegia sepium
Calystegia sepium es una planta trepadora común en setos, ribazos, taludes, bordes de prado, huertas, cunetas y otros herbazales. Hice esta fotografía un 26 de junio.
View ArticleNutria en el Nervión
La Nutria paleártica (Lutra lutra) según el vigente Catálogo Vasco de Especies Amenazadas es una especie "en peligro de extinción". Es decir, se encuentra en la categoría de máxima protección. En el...
View ArticleLos robles albares de la ladera sur del monte Ganekogorta
El roble albar (Quercus petraea), haritza o haretxa en euskera, cuenta con tres bosques en el este del Macizo del Gorbeia: en Orortegi y Arbaitza (Orozko, Bizkaia) y cerca de Garrastatxu (Zuia, Álava)....
View ArticleCorzo, su expansión natural
El Corzo (Capreolus capreolus) a mediados del siglo XX estaba extinto en Euskadi, posiblemente debido a la caza. Si bien es cierto que las diputaciones forales introdujeron en algunas zonas de Bizkaia...
View ArticleEscribano montesino
Hembra (izquierda) y macho (derecha) de Escribano montesino (Emberiza cia) fotografiados junto a la cima del monte Untzueta, municipio de Orozko (Bizkaia) el 1 de marzo de 2017. Les acompañaban dos...
View Article