Campanula glomerata
Campanula glomerata es común en pastos, claros de bosque y brezales de todo el País Vasco. Tomé esta fotografía el 22 de julio de 2004.
View ArticleCampanula rotundifolia subsp. hispanica
Campanula rotundifolia subsp. hispanica vive en pastos pedregosos y roquedos calizos. Es frecuente al sur de la divisoria de aguas del País Vasco y escasa al norte. Tomé esta fotografía el 16 de junio...
View ArticleCirsium palustre
Cirsium palustre vive en trampales, acequias, orillas de cursos de agua, cerca de las turberas y en general sobre suelos ácidos muy húmedos o temporalmente encharcados. Los autores del informe...
View ArticleCardamine pratensis subsp. pratensis
Cardamine pratensis subsp. pratensis vive en ambientes frescos y húmedos en general, bosques de frondosas, prados húmedos y orillas de manantiales. Los autores del informe "Caracterización de los...
View ArticleCarduncellus mitissimus
Carduncellus mitissimus en Bizkaia vive escasa en pastos pedregosos, claros de quejigar y crestas calizas. En el "Catálogo florístico de Álava, Vizcaya y Guipúzcoa" dentro de Bizkaia solo se citó de...
View ArticleEn Lekanda, hace 28 años
Este soy yo, feliz en la cima del monte Lekanda (1.302 m) el 1 de octubre de 1988. He de reconocer que tengo la suerte de seguir disfrutando subiendo a cimas como esta. Han pasado ya más de 28 años,...
View ArticleArabidopsis thaliana
Arabidopsis thaliana se encuentra en terrenos sueltos, muchas veces arenosos, de cunetas, pastos raquíticos, baldíos, etc. Tomé esta fotografía en Bengoetxea, municipio de Orozko (Bizkaia) el 23 de...
View ArticleCapsella bursa-pastoris
Capsella bursa-pastoris es una planta ruderal y nitrófila, común en huertas, escombreras y basureros. Tomé esta fotografía el 6 de marzo de 2017.
View ArticleCardamine hirsuta
Cardamine hirsuta es común en rellanos pedregosos, tapias, suelos removidos y bordes de caminos. Hice esta fotografía en Bengoetxea, municipio de Orozko (Bizkaia) el 23 de febrero de 2017.
View ArticleCarduus defloratus subsp. medius
Carduus defloratus subsp. medius es escaso en pastos pedregosos, pie de roquedos, herbazales y lindes de bosque; generalmente sobre sustratos calizos.
View ArticleCarex demissa
Carex demissa habita en turberas, manantiales, arroyos silíceos y terrenos arenosos encharcados. Hice esta fotografía cerca del barrio de Beratza, municipio de Orozko (Bizkaia) el 30 de mayo de 2014.
View ArticleCarex cuprina
Carex cuprina vive sobre suelos húmedos y algo alterados de fondos de valle amplios, prados que bordean ríos, charcas y marismas, también en claros muy húmedos de robledal. Los autores del "Catálogo...
View ArticleLa apicultura, sus problemas y los polinizadores silvestres
Kasie Raymann, Zack Shaffer y Nancy A. Moran el 14 de marzo de 2017 en la revista PlosONE publicaron el artículo "Antibiotic exposure perturbs the gut microbiota and elevates mortality in honeybees",...
View ArticleCarex divulsa subsp. divulsa
Carex divulsa subsp. divulsa es común en claros, márgenes forestales, setos, bordes de prado y cunetas húmedas de la vertiente cantábrica del País Vasco y escasa en la mediterránea. Tomé esta...
View ArticleLos bosques de Bizkaia y sus Parques Naturales en Bizkaia Naturala
Hayedo trasmocho, Arbaitza, Orozko (P. N. Gorbeia)En el número 14, primavera de 2017, de la revista Bizkaia Naturala, editada por la Diputación Foral de Bizkaia, han publicado el texto que titulé "Los...
View ArticleLa persecución del Lobo en el País Vasco
Hace 6 años escribí la entrada "La persecución del Lobo en Sierra Sálvada" en este blog. Recientemente la editorial Tundra publicó el libro "Encuentros con Lobos", en el que, tras la invitación de...
View ArticleScilla lilio-hyacinthus, población de Orozko por Juan Carlos Muñoz
Juan Carlos Muñoz, prestigioso fotógrafo, estuvo el 29 de marzo de 2017 fotografiando una bonita población de Scilla lilio-hyacinthus en el municipio de Orozko. Me ha enviado estas fotografías y me ha...
View ArticleLa niña Catalinche de Guesala durante la caza de brujas
A nuestros días ha llegado una idea romántica, idealizada y moderna sobre las brujas que poco se parece a la que tenían los vecinos de las personas acusadas y juzgadas por brujería entre los años 1440...
View ArticleCytisus cantabricus
Cytisus cantabricus es un arbusto de hasta dos metros de altura. Sus flores tienen el cáliz glabro y las hojas trifoliadas en su mayoría, a diferencia de su congénere C. commutatus, que tiene flores...
View ArticleCytisus commutatus
Cytisus commutatus es un arbusto de hasta un metro de altura. Sus flores tienen el cáliz peloso y las hojas unifoliadas en su mayoría, a diferencia de su congénere Cytisus cantabricus, que tienes...
View Article