Cardamine raphanifolia subsp. raphanifolia
Cardamine raphanifolia subsp. raphanifolia es común en terrenos muy húmedos o encharcados a orillas de arroyos y manantiales en ambiente sombrío de hayedos, bosques mixtos y alisedas. Tomé esta...
View ArticleMurciélago ratonero pardo
El Murciélago ratonero pardo (Myotis emarginatus) tiene pelos dorsales tricolores, con base gris, zona media amarillenta y puntas rojizas. Visto de cerca, es característica una profunda escotadura,...
View ArticleCarex humilis
Carex humilis habita en pastos pedregosos y crestas rocosas en ambiente soleado. En el Macizo del Gorbeia solo aparece en su vertiente sur.
View ArticleCarex panicea
Carex panicea vive en zonas higroturbosas: manantiales, turberas y arroyos. Los autores del "Catálogo florístico de Álava, Vizcaya y Guipúzcoa" lo herborizaron a 1.050 metros de altitud en la parte...
View ArticleCarex paniculata subsp. lusitanica
Carex paniculata subsp. lusitanica es una ciperácea rara en el País Vasco que vive en orillas de arroyos y otros lugares muy húmedos sobre sustratos silíceos. Esta especie forma grandes macollas. Los...
View ArticleCarex caryophyllea
Carex caryophyllea es una planta muy extendida por los pastos de diente. Los autores del "Catálogo florístico de Álava, Vizcaya y Guipúzcoa" la herborizaron en Zeanuri, Arraba, WN1667, 1.050 m, Altube,...
View ArticleCarbonero palustre
El Carbonero palustre (Poecile palustris) vive en bosques caducifolios de la Cordillera Cántabro-Pirenaica y en el norte del Sistema Ibérico, con una población estimada en 82.000-96.000 parejas en...
View ArticleAcentor común
El Acentor común (Prunella modularis) en el País Vasco nidifica en todo tipo de matorrales, setos, y también en las plantaciones forestales durante los primeros años. En mi artículo "Aves montanas no...
View ArticleCallitriche stagnalis
Callitriche stagnalis vive en charcas, remansos de arroyos, terrenos higroturbosos, acequias y otros lugares encharcados.Tomé estas fotografías cerca del barrio de Ugalde, municipio de Orozko (Bizkaia)...
View ArticleCarex pulicaris
Carex pulicaris es rara en turberas y manantiales sobre sustrato silíceo o suelo acidificado. Los autores del "Catálogo florístico de Álava, Vizcaya y Guipúzcoa" la herborizaron en Zeanuri, Arraba,...
View ArticleLagartija parda
La Lagartija parda (Podarcis liolepis) es el nombre que recibe actualmente el taxon que en el País Vasco antes se denominaba Lagartija ibérica (Podarcis hispanica). Bajo el nombre de Podarcis hispanica...
View ArticleNeottia nidus-avis
Neottia nidus-avis es una orquídea saprófita que carece de clorofila. Es de color marrón amarillento. En el País Vasco es rara en ambientes nemorales umbrosos, sobre los acúmulos de hojarasca y ramaje...
View ArticleCarex pseudocyperus
Carex pseudocyperus es muy rara en charcas del País Vasco. Los autores del "Catálogo florístico de Álava, Vizcaya y Guipúzcoa" solo la encontraron en Altube, WN15, 500 m, donde tomé estas fotografías...
View ArticleAphanes arvensis
Aphanes arvensis prefiere suelos arenosos y removidos en campos de cultivo, crestas y laderas frecuentadas por el ganado, taludes de tierra removida o toperas. Tomé esta fotografía en los pastizales de...
View ArticleCulebra lisa meridional
La Culebra lisa meridional (Coronella girondica) es una culebra pequeña e inofensiva, de unos 50 centímetros habitualmente. Se alimenta principalmente de lagartijas a las que se busca en sus refugios...
View ArticleEslizón tridáctilo ibérico
El Eslizón tridáctilo ibérico (Chalcides striatus) es un reptil con aspecto de culebra, pero que presenta unas curiosas pequeñas patas de menos de 1 cm y con solo tres dedos. Es endémico de la...
View ArticleCulebra de agua
La Culebra de agua o viperina (Natrix maura) es fácil de distinguir por sus hábitos acuáticos, su cabeza de gran anchura y su diseño dorsal, algunas veces con una amplia banda oscura en forma de zigzag...
View ArticleBisbita pratense
El Bisbita pratense (Anthus pratensis) es el paseriforme invernante más característico de prados y pastizales. Por ello, es una especie beneficiada por la generación desde el Neolítico de estos...
View ArticleMusgaño patiblanco
Con mucha suerte, podríamos llegar a ver un Musgaño patiblanco (Neomys fodiens). Aunque los roedores tienen hábitos nocturnos o/y subterráneos que, en general, hacen que pasen desapercibidos para...
View ArticleZorzal alirrojo
El Zorzal alirrojo (Turdus iliacus) dentro de Europa es un reproductor común en los países escandinavos. Según el "The EBCC Atlas of European Breeding Birds", publicado en el año 1997, en Finlandia...
View Article