Zarcero políglota
El Zarcero políglota (Hippolais polyglotta) es un pájaro estival que comienza a llegar en la segunda quincena del mes de abril, aunque la mayoría de los ejemplares llegan durante el mes de mayo. Nada...
View ArticleMosquitero papialbo
El Mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli) es un ave estival común en los quegigales del País Vasco. Según el artículo "Avifauna nidificante en la serie sucesional del quejigo (Q. faginea Lam.) en...
View ArticleMosquitero ibérico
El Mosquitero ibérico (Phylloscopus ibericus) se considera una especie distinta del Mosquitero común (Phylloscopus collybita) desde que en el año 1996, cuando A. J. Helbig y otros autores publicaron el...
View ArticleReyezuelo listado
El Reyezuelo listado (Regulus ignicapillus) es probablemente la especie de aves con la población reproductora más abundante en el País Vasco, siendo especialmente abundante en las plantaciones de...
View ArticlePapamoscas gris
El Papamoscas gris (Muscicapa striata) es un ave estival que tiene una especial querencia por los posaderos desde donde otea a sus posibles presas, insectos como mariposas y saltamontes.
View ArticleHerrerillo común
El Herrerillo común (Cyanistes caeruleus) es una pájaro común y vistoso en los bosques del País Vasco. Alcanza sus mayores densidades en marojales (Quercus pyrenaica) y robledales (Quercus robur) y...
View ArticleCarex sylvatica subsp. sylvatica
Carex sylvatica subsp. sylvatica es común en hayedos, robledales y alisedas.
View ArticleVisón americano
Tras el trampeo para el descaste del Visón americano (Neovison vison) en la cuenca del río Nervión y sus afluentes principales en los inviernos de 2008-2009 y 2009-2010 y no obtenerse ninguna captura,...
View ArticleLagarto verdinegro
El Lagarto verdinegro (Lacerta schreiberi) es endémico del noroeste de la Península Ibérica, la cornisa cantábrica, el norte de Portugal, el Sistema Central y algunas sierras del cuadrante...
View ArticleMusaraña tricolor
La Musaraña tricolor o de Millet (Sorex coronatus) se distingue de otras musarañas por presentar un diseño del pelaje tricolor: dorso oscuro, con los costados con una franja de color marrón claro y las...
View ArticleMusaraña gris
La Musaraña gris (Crocidura russula) es un pequeño mamífero insectívoro abundante en los prados bordeados de setos y en las huertas de los caseríos. José Antonio Garrido-García en su artículo "Las...
View ArticleErizo común
El Erizo común (Erinaceus europaeus) está activo durante las noches entre los meses de abril y septiembre. El resto del año se lo pasa en estado de hibernación, aunque puede despertarse debido a la...
View ArticleGato montés europeo
El Gato montés europeo (Felis silvestris) se hibrida con facilidad con los gatos domésticos. En el País Vasco es fácil ver durante la noche gatos domésticos lejos de los pueblos y los caseríos. Algunos...
View ArticleMurciélago ratonero grande
El Murciélago ratonero grande (Myotis myotis) es escaso en el País Vasco. José Ramón Aihartza en su tesis doctoral "Quirópteros de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa: Distribución, ecología y conservación",...
View ArticleGalápago europeo
El 8 de julio de 2010 observé un ejemplar de Galápago europeo (Emys orbicularis) en la presa que hay en el barrio de Ugalde, municipio de Orozko (Bizkaia). Este pequeño embalse, que hay entre el río...
View ArticleLución
El Lución (Anguis fragilis) es común en la campiña vasca, Tambiés es frecuente en los robledales atlánticos, mientras que resulta escaso en el resto de los hábitats. Raramente supera los 1.000 metros...
View ArticleAnfibios y reptiles del Macizo del Gorbeia
Anfibios (11 especies)Salamandra común (Salamandra salamandra)Tritón alpino (Ichthyosaura alpestris)Tritón palmeado (Lissotriton helveticus)Tritón jaspeado (Triturus marmoratus)Sapo partero común...
View ArticleTopillo agreste
El Topillo agreste (Microtus agrestis), en comparación con el Topillo lusitano (Microtus lusitanicus) y el Topillo pirenaico (Microtus gerbei), es notablemente más grande, tiene los ojos y las orejas...
View ArticleRata negra
La Rata negra (Rattus rattus) es originaria de Asia tropical, aunque está presente en Europa desde el siglo VIII. Las construcciones humanas ofrecen condiciones óptimas, donde vive y se reproduce desde...
View ArticleTopillo lusitano
El Topillo lusitano (Microtus lusitanicus) es un micromamífero abundante, pero pasa muy desapercibido debido a sus hábitos subterráneos. El Topillo pirenaico (Microtus gerbei) es muy parecido y la...
View Article