Glechoma hederacea
Glechoma hederacea es común en setos, alisedas, robledales, orillas de ríos y bordes de prado. Tomé esta fotografía un 27 de abril.
View ArticleGlobularia vulgaris
Globularia vulgaris vive en pasto-enebrales con junquillo de laderas margosas y erosionadas en ambiente soleado y seco. Los autores del "Catálogo florístico de Álava, Vizcaya y Guipúzcoa" la...
View ArticleHelianthemum apenninum subsp. apenninum
Helianthemum apenninum subsp. apenninum en Bizkaia es escasa sobre suelos margosos o calizos en ambientes secos y soleados. Los autores del "Catálogo florístico de Álava, Vizcaya y Guipúzcoa" la...
View ArticleHelictotrichon cantabricum
Helictotrichon cantabricum es una gramínea que domina el paisaje tras los incendios de quejigares submediterráneos, pero acaba por desaparecer si la degradación del suelo continúa. Es endémica del...
View ArticleHelleborus foetidus
Helleborus foetidus es muy común en la vertiente mediterránea del País Vasco y escasa en la cantábrica. Habita en claros pedregosos de quejigales, encinares y carrascales, y también en laderas soleadas...
View ArticleHelminthotheca echioides
Helminthotheca echioides vive en bordes de caminos, terrenos baldíos y lugares muy alterados. Tomé esta fotografía un 16 de junio.
View ArticleHerniaria latifolia
Herniaria latifolia es rara en rellanos de suelo esquelético en zonas de montañas. Es endémica de los sistemas Cantábrico-Pirenaico, Ibérico y Central. Los autores del "Catálogo florístico de Álava,...
View ArticleHimantoglossum hircinum
Himantoglossum hircinum es una orquídea muy rara en el País Vasco. Se encuentra incluida en la categoría Raras del Catálogo Vasco de Especies Amenazadas. Los autores del artículo "Notas corológicas...
View ArticleHolcus lanatus
Holcus lanatus es muy común en prados, claros forestales, terrenos baldíos, taludes herbosos y cunetas. La fotografié un 22 de junio.
View ArticleHordeum murinum subsp. murinum
Hordeum murinum subsp. murinum es una gramínea ruderal y nitrófila, común junto a vías de comunicación, pueblos y majadas. Tomé esta fotografía un 14 de mayo.
View ArticleHumulus lupulus
Humulus lupulus es el nombre científico del lúpulo, planta cultivada que se usa para aromatizar la cerveza. Es una planta trepadora, escasa en setos, cunetas herbosas y alisedas al borde de ríos. Los...
View ArticleHypericum perforatum
Hypericum perforatum es común en ribazos, cunetas y claros pedregosos de quejigales y carrascales. La fotografié un 7 de julio.
View ArticleJuniperus communis subsp. communis
El enebro (Juniperus communis subsp. communis), ipurua en euskera, es común en la vertiente mediterránea del País Vasco y escaso en la cantábrica. Vive en pastos pedregosos y matorrales mantenidos por...
View ArticleKoeleria vallesiana
Koeleria vallesiana es escasa en Bizkaia sobre pastos secos y pedregosos. Los autores del "Catálogo florístico de Álava, Vizcaya y Guipúzcoa" la herborizaron en Zigoitia, Berrikano, WN2154, 600 m. La...
View ArticleLamium maculatum
Lamium maculatum es común en claros y bordes de bosques sobres suelos removidos y ricos en nutrientes, y también en las afueras de los pueblos y zarzales. Tomé esta fotografía un 3 de abril.
View ArticleLamium purpureum
Lamium purpureum es una planta nitrófila frecuente en ribazos, barbechos y setos, generalmente en las cercanías de los pueblos. Los autores del "Catálogo florístico de Álava, Vizcaya y Guipúzcoa" la...
View ArticleLapsana communis subsp. communis
Lapsana communis subsp. communis habita en setos, senderos forestales y lugares alterados junto a ríos en ambiente fresco y sombreado. La fotografié un 11 de junio.
View ArticleLaserpitium latifolium subsp. latifolium
Laserpitium latifolium subsp. latifolium es rara en lindes de hayedo y bosque mixto, pies de cantil y grietas de lapiaz. Los autores del "Catálogo florístico de Álava, Vizcaya y Guipúzcoa" la...
View ArticleLathyrus aphaca
Lathyrus aphaca vive en setos, herbazales frescos, bordes de prados y cunetas. Tomé esta fotografía un 15 de mayo.
View ArticleLathyrus linifolius
Lathyrus linifolius es común en argomales, brezales y helechales sobres suelos acidificados.
View Article