Lathyrus occidentalis
Lathyrus occidentalis vive en grietas de lapiaz, megaforbios de pie de cantil, orillas de arroyos en hayedo y, a baja altitud, en bosques mixtos de frondosas. Es endémica de los Alpes y la cordillera...
View ArticleLathyrus pratensis
Lathyrus pratensis es escasa en prados de siega, ribazos y setos sobre suelo fresco. Los autores del "Catálogo florístico de Álava, Vizcaya y Guipúzcoa" la herborizaron en Ubidea, WN2364, 600 m. Tomé...
View ArticleLeucanthemum ircutianum subsp. cantabricum
Leucanthemum ircutianum subsp. cantabricum es común en prados de siega, ribazos y herbazales. La fotografié un 26 de junio.
View ArticleLilium pyrenaicum
Lilium pyrenaicum habita en herbazales frescos de grietas de lapiaz y de la umbría de las montañas elevadas. Es un endemismo pirenaico-cantábrico. Los autores del "Catálogo florístico de Álava, Vizcaya...
View ArticleLinum bienne
Linum bienne es común en prados y también aparece en setos, claros de bosque, cunetas y baldíos. Hice esta fotografía un 21 de mayo.
View ArticleLolium perenne
Lolium perenne es muy común en prados de siega, cunetas y lugares pisoteados. La fotografié un 3 de junio.
View ArticleLotus corniculatus subsp. corniculatus
Lotus corniculatus subsp. corniculatus es muy común en prados, ribazos y cunetas. La fotografié un 26 de junio.
View ArticleLuzula sylvatica subsp. sylvatica
Luzula sylvatica subsp. sylvatica habita en laderas de montañas, hayedos, bosques mixtos y márgenes de arroyos. Hice esta fotografía un 2 de junio.
View ArticleMedicago arabica
Medicago arabica es común en cunetas, huertas, sembrados y márgenes de prados en ambientes ruderalizados. Tomé esta fotografía un 15 de mayo.
View ArticleMalva neglecta
Malva neglecta vive en orillas de caminos, setos y estercoleros sobres suelos nitrogenados. La fotografié un 7 de mayo.
View ArticleMerendera montana
Merendera montana vive en pastos de montaña y crestones calizos. Hice esta fotografía un 5 de septiembre.
View ArticleMinuartia hybrida
Minuartia hybrida habita en rellanos de anuales, repisas con poco suelo, tapias y suelos removidos. Los autores del "Catálogo florístico de Álava, Vizcaya y Guipúzcoa" la herborizaron en Orozko,...
View ArticleMuscari neglectum
Muscari neglectum vive en rellanos pedregosos, cultivos, crestas, ribazos y en general terrenos soleados, ricos en nitrógeno y sueltos. Los autores del "Catálogo florístico de Álava, Vizcaya y...
View ArticleOriganum vulgare subsp. vulgare
Origanum vulgare subsp. vulgare habita en setos, ribazos, taludes y en las comunidades de degradación de quejigales, encinares y carrascales. Hice esta fotografía un 4 de julio.
View ArticleOrobanche hederae
Orobanche hederae es una planta sin clorofila como todas las de su género. Como se puede esperar leyendo su nombre específico, vive a expensas de la hiedra (Hedera helix). Tomé esta fotografía un 7 de...
View ArticleOrobanche gracilis
Orobanche gracilis es bastante común en los matorrales de sustitución de quejigales, carrascales y encinares, parasitando a leguminosas como Lotus corniculatus subsp. corniculatus, Anthyllis vulneraria...
View ArticleParentucellia viscosa
Parentucellia viscosa vive en suelos arenosos y algo húmedos de claros herbosos de marojales y robledales, y también en cunetas y taludes. Los autores del "Catálogo florístico de Álava, Vizcaya y...
View ArticleSisyrinchium rosulatum, nueva especie alóctona en el País Vasco
Sisynrinchium rosulatum es el nombre de esta especie originaria del sureste de Norteamérica, naturalizada en pastos y céspedes en diversas partes del mundo. Según el volumen XX de Flora iberica,...
View ArticleAlllium triquetrum
Allium triquetrum es una de las especies linneanas, es decir una de las descritas por Carl Nilsson Linneo, el científico sueco que estableció los fundamentos de la nomenclatura binomial a mediados del...
View Article