Quantcast
Channel: Macizo de Gorbeia
Browsing all 1127 articles
Browse latest View live

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Cortaderia selloana

El Carrizo de las Pampa o Plumero (Cortaderia selloana) es una planta alóctona invasora de cunetas, taludes y terrenos removidos, pero también de zonas de matorral, pastizales, humedales, marismas y...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Glandora prostrata subsp. prostrata

Glandora prostrata subsp. prostrata es un subarbusto común en la vertiente cantábrica del País Vasco, mientras que en la mediterránea es escaso. Vive sobre suelos acidificados en argomal-brezal. Tomé...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Araschnia levana

En el año 2009 se publicaron las primeras citas de Araschnia levana en Bizkaia. Vuela en dos generaciones anuales en claros de bosques cercanos a arroyos. La primera generación lo hace en abril y mayo...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Larix kaempferi

Larix kaempferi es un alerce endémico de las montañas de las regiones de Chūbu y Kantō, en el centro de Honshū, la isla principal de Japón. Es una conífera de hoja caduca que en el País Vasco fue...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Cuco común

El Cuco común (Cuculus canorus) es un ave estival en el País Vasco que inverna en la mitad sur de África. Se alimenta principalmente de orugas y consume las de quinto estadio de Procesionaria del pino,...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Sonchus asper

Sonchus asper es una planta nitrófila común en el País Vasco, donde vive en suelos removidos y frescos de bordes de cultivos, cunetas, poblados, pistas forestales, etc.Se distingue de otras especies...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Reichardia picroides

Reichardia picroides vive en taludes, acantilados marinos, pastos pedregosos, etc.Tomé estas fotografías en la orilla del río Altube a su paso por Presatxu, municipio de Orozko (Bizkaia), el 22 de...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Crepis capillaris

 Crepis capillaris es común en prados, setos, bordes de caminos y cultivos, terrenos baldíos, etc.Flores de Crepis capillaris un ejemplar de la mariposa Araschnia levana libando su néctar.Hojas basales...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Rumex acetosa

Rumex acetosa es común en la vertiente cantábrica del País Vasco, donde vive en prados de siega, cunetas y herbazales. A diferencia de otras especies del género como Rumex pulcher o Rumex crispus,...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Papaver rhoeas

Papaver rhoeas es una planta arvense común en campos de cereal, y también en ribazos, cunetas, descampados y escombreras. La fotografié en Presatxu, municipio de Orozko (Bizkaia) el 27 de abril de 2018.

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Vinca difformis subsp. difformis

Vinca difformis subsp. difformis es posiblemente una planta originaria del sur de Francia, Italia y las islas de Córcega y Cerdeña, naturalizada en extensas zonas de la costa mediterránea de España. En...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Vencejo real

El Vencejo real (Tachymarptis melba) es un ave estival escasa en el País Vasco que nidifica en pequeñas colonias en las sierras del oeste y sur de Álava. En Sierra Sálvada es un nidificante muy escaso...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Perca americana

La Perca americana o blacbás (Micropterus salmoides) es un pez originario de América del Norte, introducido a finales del siglo XIX en Europa, en 1955 en España, y en la década de 1970 en embalses de...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Bucardo y Cabra montés en Bizkaia hace 10.000 años

Los autores del artículo "Unraveling the genetic history of the Europan wild goats", publicado en el volumen 185 de la revista Quaternary Science Reviews han publicado un interesante artículo que...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Populus nigra

El chopo o álamo negro (Populus nigra) en la península Ibérica, según Flora iberica, es una especie cultivada y asilvestrada en el borde de cursos fluviales y llanuras aluviales.Sus hojas romboidales...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Polygala alpina

Polygala alpina habita desde las crestas calizas elevadas hasta los cerros margosos en bajas altitudes. Se caracteriza por las rosetas basales de hojas grandes. Los autores del "Catálogo florístico de...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Equisetum fluviatile

Equisetum fluviatile es raro en el País Vasco, donde vive en turberas, zonas encharcadas y alguna vez en orillas fangosas de ríos.Los autores del "Catálogo florístico de Álava, Vizcaya y Guipúzcoa" lo...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Sisymbrium officinale

Sisymbrium officinale es común en huertos, caminos, cunetas y poblados del País Vasco.Tomé estas fotografías un 12 de mayo.

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Glyceria fluitans

Glyceria fluitans es una gramínea que vive en charcas, balsas artificiales y regatos. Se distingue de sus congéneres por sus lemas enteros y más o menos agudos.Los autores del "Catálogo florístico de...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Glyceria declinata

Glyceria declinata habita en charcas, balsas artificiales y regatos. Se distingue de sus congéneres por los lemas 3-5 dentados. Tomé estas fotografías en Saldropo, municipio de Zeanuri (Bizkaia), el 17...

View Article
Browsing all 1127 articles
Browse latest View live