Daphne laureola
Daphne laureola es común en alisedas, bosques mixtos, hayedos y también en pastos y grietas de crestones calizos. Los autores del "Catálogo florístico de Álava, Vizcaya y Guipúzcoa" la herborizaron en...
View ArticleLactuca virosa
Lactuca virosa es común en cunetas, terrenos baldíos e incluso viejas tapias del País Vasco.Los autores del "Catálogo florístico de Álava, Vizcaya y Guipúzcoa" la herborizaron en el puerto de Barazar,...
View ArticlePicris hieracioides
Picris hieracioides es común en setos, bordes de prados, ribazos y baldíos del País Vasco, y hacia el sur también en pastos pedregosos y graveras calizas.Los autores del "Catálogo florístico de Álava,...
View ArticleVerbascum thapsus
Verbascum thapsus habita en terrenos incultos, pistas forestales, arenales costeros y otros lugares ruderalizados.Los autores del "Catálogo florístico de Álava, Vizcaya y Guipúzcoa" lo herborizaron en...
View ArticlePimpinella saxifraga
Pimpinella saxifraga es común en ambientes muy diversos: claros y bordes de bosque, setos, prados, landas, acantilados y laderas calizas.Tomé estas fotografías un 13 de agosto.
View ArticleEchinochloa crus-galli
Echinochloa crus-galli vive en lugares alterados y con suelo removido como cascajeras fluviales, escombreras, huertos y descampados. Los autores del "Catálogo florístico de Álava, Vizcaya y Guipúzcoa"...
View ArticleCentaurea debeauxii subsp. debeauxii
Centaurea debeauxii subsp. debeauxii es común en prados, orlas y claros forestales, argomales y cualquier otro terreno herboso y algo fresco. Se diferencia de Centaurea debeauxii subsp. grandiflora...
View ArticleCladium mariscus
Cladium mariscus es rara en las proximidades de algunos manantiales, sobre terrenos muy húmedos o encharcados en lugares abiertos y soleados.No se conocía del Macizo del Gorbeia y su entorno. Tomé...
View ArticleTorilis arvensis subsp. neglecta
Torilis arvensis subsp. neglecta vive en bordes de caminos, carreteras, setos y cultivos del País Vasco.Sus hojas y los frutos cubiertos por aguijones son característicos.Tomé estas fotografías en una...
View ArticleSilaum silaus
Silaum silaus vive en lindes y comunidades de sustitución de bosque mixto y robledal húmedo sobre sustratos margosos o calizos y suelos frescos.Los autores del "Catálogo florístico de Álava, Vizcaya y...
View ArticleElexazar, última hora de trabajo en la VIII Campaña de Excavación del poblado...
El 31 de agosto de 2018 hacia la hora de comer Juanjo Hidalgo, jefe de la excavación del poblado romano de Elezaxar, municipio de Amurrio (Álava), dio por terminada la VIII Campaña, junto a los...
View ArticleRhynchospora alba
Rhynchospora alba es muy rara en algunas turberas ácidas bien desarrolladas de la vertiente cantábrica del País Vasco. Los autores del informe "Caracterización de los Trampales de Larreder. Parque...
View ArticleSerratula tinctoria
Serratula tinctoria se cría claros de robledal y hayedo, brezales y pastos subseriales del País Vasco. Hacia el Sur se acantona en pequeñas depresiones encharcables y trampales. Los autores del...
View ArticleLythrum portula
Lythrum portula es escasa en los limos de colas de embalse, charcas, balsas artificiales y zonas inundadas temporalmente, prefiere sustratos silíceos o acidificados. Los autores del "Catálogo...
View ArticlePolygonum hydropiper
Polygonum hydropiper es una planta nitrófila común en la vertiente cantábrica del País Vasco, en orillas de ríos, arroyos y charcos. Comúnmente en ambientes ruderalizados húmedos. Los autores del...
View ArticleDatura stramonium
Datura stramonium es una planta ruderal anual y nitrófila. Es originaria de Centroamérica y en el País Vasco se encuentra en lugares periódicamente alterados como orillas de ríos, escombreras, huertos...
View ArticleCirsium pyrenaicum
Cirsium pyrenaicum es un taxon muy variable. De hecho, los autores del "Catálogo florístico de Álava, Vizcaya y Guipúzcoa" clasificaron como pertenecientes a tres variedades los materiales...
View ArticleConopodium pyrenaeum
Conopodium pyrenaeum vive sobre suelos forestales mullidos y ricos: hayedos, bosques mixtos, robledales eutrofos, quejigales, zonas frescas de carrascal, pastos húmedos y herbazales. Es endémico de la...
View ArticleCiervo, descubierta una cría en Orozko el 9 de septiembre de 2018
Un grupo de cazadores ha encontrado esta cría de Ciervo (Cervus elaphus) casi recién nacida durante una batida de jabalí en el municipio de Orozko (Bizkaia). El jefe de la cuadrilla, Borja Ormaetxea,...
View ArticleSporobolus indicus
Sporobolus indicus es una planta gramínea perenne que formar macollas, originaria de América. Invade ambientes ruderales y resiste bien el pisoteo. Los autores del libro "Flora alóctona invasora en...
View Article