Quantcast
Channel: Macizo de Gorbeia
Browsing all 1127 articles
Browse latest View live

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Polygonum lapathifolium

Polygonum lapathifolium es una planta higrófila y nitrófila que vive en bordes de arroyos y ríos, cunetas, estercoleros, huertas y en cualquier zona húmeda eutrofizada. Los autores del "Catálogo...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Amaranthus retroflexus

Amaranthus retroflexus es una planta nitrófila común en huertas, estercoleros y lugares alterados. Tomé esta fotografía cerca de Isasi, municipio de Orozko (Bizkaia), el 31 de agosto de 2018.

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Digitaria sanguinalis

Digitaria sanguinalis se cría en lugares abiertos: cunetas, campos de cultivo, márgenes de prado, arenales ruderalizados y otros terrenos removidos a baja altitud del País Vasco.Tomé estas fotografías...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Polygonum aviculare

Polygonum aviculare es muy común en cuentas, pueblos y campos del País Vasco. Tomé esta fotografía cerca de Zendegi, municipio de Orozko (Bizkaia), el 1 de septiembre de 2018.

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Erigeron canadensis

Erigeron canadensis es una planta procedente de Norteamérica común en todo tipo de terrenos removidos, siendo especialmente abundante por los bordes de las carreteras. Según los autores de "Flora...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Amaranthus blitum subsp. blitum

Amaranthus blitum subsp. blitum es una mala hierba común en la vertiente cantábrica del País Vasco, donde vive en huertas y terrenos removidos frescos. Los autores del "Catálogo florístico de Álava,...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Boyeria irene

Boyeria irene acostumbra a posarse en zonas sombrías, donde pasa fácilmente desapercibida. Según el "Atlas de las libélulas de Álava", libro de mi amigo José Antonio Gainzarain y editado en el año 2018...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Cordulegaster boltonii

Cordulegaster boltonii es una libélula muy grande y con un diseño inconfundible que le ha valido el nombre común de libélula tigre. También son característicos sus ojos de color verde intenso. Según el...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Calopteryx virgo

Calopteryx virgo es común en cursos fluviales con aguas libres y bien oxigenadas, que vuela sobre todo durante los meses de verano, según el "Atlas de las libélulas de Álava", libro de mi amigo José...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Jabalí, su caza en Orozko en el período de 2000/2001 a 2017/2018

Esta entrada ha sido posible gracias a los miembros de la Sociedad de Caza Orein de Orozko, que aprobaron en asamblea la cesión de los datos que ellos han ido recogiendo desde hace 18 temporadas....

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Helianthus tuberosus

Helianthus tuberosus es una planta originaria de Norteamérica que invade las riberas de algunos ríos. Es uno de los 21 taxones de plantas alóctonas invasoras y transformadas según los autores de la...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Piquituerto común

El Piquituerto común (Loxia curvirostra) es un nidificante muy escaso e irregular en el País Vasco. Tras reproducirse los grupos familiares vuelan erráticamente en busca bosques y plantaciones de...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Sorghum halepense

Sorghum halepense es una gramínea originaria de la mitad oriental de la cuenca del Mediterráneo, que invade cunetas húmedas y nitrogenadas del País Vasco, donde florece entre los meses de julio y...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Chenopodium ambrosioides

Chenopodium ambrosioides es una planta originaria de América, común en la vertiente cantábrica del País Vasco, donde florece entre los meses de julio y noviembre en huertos, cunetas, graveras de ríos,...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Dryopteris affinis subsp. borreri

Dryopteris affinis subsp. borreri habita en robledales, bosques mixtos y hayedos, con preferencia sobre sustratos calizos. A diferencia de Dryopteris affinis subsp. affinis, sus pínnulas tienen los...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Orthetrum coerulescens

Orthetrum coerulescens es una especie típica de turberas. Según el "Atlas de las libélulas de Álava", libro de mi amigo José Antonio Gainzarain y editado en el año 2018 por la Diputación Foral de...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Gorrión molinero

El Gorrión molinero (Passer montanus) vive en áreas de campiña y cultivos donde se alternan bosquetes, huertos con frutales y pequeñas construcciones rurales donde encuentra agujeros donde nidificar,...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Lecanosticta acicola, montes afectados

La enfermedadad de la banda marrón del pino (Lecanoscticta acicola) ha cambiado el paisaje vasco. El color verde de las plantaciones de pino radiata (Pinus radiata) ha ido cambiando al rojizo de las...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Chocha perdiz, ejemplar equipado con trasmisor satélite cazado en Zeberio

El pasado 24 de noviembre de 2018 un cazador se llevó la sorpresa de abatir una Chocha perdiz o Becada (Scolopax rusticola) con una anilla y un transmisor satélite cerca de la localidad de Olatxu,...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Algunos agricultores y ganaderos cobran subvenciones superiores al salario...

La Política Agrícola Común (PAC) gestiona las subvenciones que se otorgan a los agricultores y ganaderos de la Unión Europea. El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) es un Organismo Autónomo,...

View Article
Browsing all 1127 articles
Browse latest View live