Quantcast
Channel: Macizo de Gorbeia
Browsing all 1161 articles
Browse latest View live

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Rumex aquitanicus

Rumex aquitanicus es un endemismo del oeste de los Pirineos y las montañas del norte de la Península Ibérica. En Flora iberica solo se daba de las provincias de Asturias, Burgos, Cantabria, Huesca,...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Claves ilustradas de la Flora del País Vasco y territorios limítrofes

Tengo guarda esta foto, que debe tener un 15 años. En ellas aparecen los autores principales de las "Claves ilustradas de la Flora del País Vasco y territorios limítrofes" (Iñaki Aizpuru, Carlos...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Paris quadrifolia en Atxuri

Mi amigo Joserra Undagoitia descubrió y fotografió el 24 de mayo de 2014 esta población de Paris quadrifolia cerca del paso de Atxuri, municipio de Zeanuri (Bizkaia). Aunque en los últimos años se han...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Ononis fruticosa

Ononis fruticosa durante el trabajo de campo previo a la publicación en el año 1985 del "Catálogo florístico de Álava, Vizcaya y Guipúzcoa" fue descubierta cerca de Gujuli, municipio de Urkabustaiz...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Thelypteris palustris

Thelypteris palustris es un helecho incluido en el Catálogo Vasco de Especies Amenazadas en la categoría "en peligro de extinción". Hasta hace poco solo se conocía en dos arroyos que vierten hacia el...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Genista micrantha

Genista micrantha es una mata pequeña con tallos sin espinas, muy delgados, postrados y ascendentes, de hasta 40 centímetros de longitud. Es endémica de las montañas del noroeste de la península...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Galium odoratum

Galium odoratum se distingue de otras especies de su género por sus tallos lisos, sus verticilos de hojas grandes y sus frutos cubiertos de pelos uncinados, es decir, terminados en ganchitos, que...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Dactylorhiza fuchsii

Dactylorhiza fuchsii no se citó en el "Catálogo florístico de Álava, Vizcaya y Guipúzcoa", publicado en el año 1985. Desde entonces la taxonomía de las orquídeas ha evolucionado muy deprisa. Entre las...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Los menhires de Gorbeia

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Los menhires de Gorbeia, ruta del 4 de julio de 2015

Con la organización del Parketxe del Parque Natural de Gorbeia de Areatza, el 4 de julio de 2015 hicimos 21 personas una ruta para ver y conocer 5 menhires y 3 dólmenes. De los menhires aún falta por...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Nigritella gabasiana en Aldamin, 17 años más tarde

Nigritella gabasiana cuenta con unos pocos ejemplares en la cara norte del monte Aldamin, municipio de Zeanuri (Bizkaia) dentro del Macizo del Gorbeia y Bizkaia. El 13 de julio de 2015, 17 años más...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Ophioglossum vulgatum en Iondegorta

Mi amigo Joserra Undagoitia el 13 de junio de 2015 me mostró una gran población de Ophioglossum vulgatum que ha descubierto en los alrededores de la presa de Iondegorta, municipio de Zeanuri (Bizkaia)....

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Alimoche común, nido con pollo en Itzina

Pollo grande de Alimoche común (Neophron percnopterus) en el nido del Macizo de Itzina, municipio de Orozko (Bizkaia). El 19 de julio de 2015 mis amigos Iñigo Zuberogoitia, Iñaki Castillo y Cristina...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Apium inundatum

Apium inundatum dentro del País Vasco solo se encuentra en las charcas de Altube, municipio de Zuia (Álava), donde la descubrieron Iñaki Aizpuru, Pedro María Uribe-Echebarría y Pello Urrutia el 21 de...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Utricularia australis

Utricularia australis está incluida en la categoría de "en peligro de extinción" dentro del Catálogo Vasco de Especies Amezadas. Es una planta subacuática, de la que solo sus flores emergen los meses...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Flora vascular catalogada como amenazada del Parque Natural de Gorbeia

Dentro del Parque Natural de Gorbeia habitan 41 de las especies de flora vascular incluidas en el Catálogo Vasco de Especies Amenazadas. A continuación incluimos su listado completo, la categoría de...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Apatura ilia en Orozko

Apatura ilia vuela desde principios de julio a principios de septiembre en una única generación anual en los bosques de ribera, muchas veces pasando desapercibida porque vuela alto, alrededor de las...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

El Lince eurosiático vivió hasta hace 400 años en la Península Ibérica

Ricardo Rodríguez-Varela, Nuria García, Carlos Nores, Diego Álvarez-Lao, Ross Barnett, Juan Luis Arsuaga y Cristina Valdiosera publicaron el artículo "Ancient DNA reveals past existence of Eurasian...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

El origen de los vascos a la luz de los últimos descubrimientos

Torsten Günther, Cristina Valdiosera, Helena Malmström, Irene Ureña, Ricardo Rodríguez Varela, Óddny Osk Sverrisdóttir, Evangelina A. Daskalaki, Pontus Skoglund, Thijessen Naidoo, Emma M. Svensson,...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Mordeduras de víboras

Víbora de Seoane (Vipera seoanei)Como consecuencia de la mordedura de una víbora de Seoane (Vipera seoanei) que sufrió una joven en Dima (Bizkaia) el 24 de septiembre de 2015 justo en el momento de...

View Article
Browsing all 1161 articles
Browse latest View live