Quantcast
Channel: Macizo de Gorbeia
Browsing all 1127 articles
Browse latest View live

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Salix alba

Salix alba es un árbol de hasta 25 metros de altura y hasta un metro de diámetro que vive en orillas de ríos y arroyos.Se distingue por sus hojas lanceoladas, con ápice largo y recto. Son pelosas por...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Tarabilla norteña

La Tarabilla norteña (Saxicola rubetra) es un ave estival en Europa y sus poblaciones invernan en África. Durante la migración es común en el País Vasco, además de un nidificante escaso y localizado....

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Archibebe claro

El Archibebe claro (Tringa nebularia) en la península Ibérica es un migrante común procedente de Europa central y atlántica. El paso postnupcial tiene lugar en agosto y septiembre por las costas...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Garza imperial

La Garza imperial (Ardea purpurea) en la península Ibérica es un nidificante común, con unas 2.000 parejas reproductoras en España en 1995. Es fundamentalmente estival, aunque algunos individuos...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Cigüeña negra

La Cigüeña negra (Ciconia ciconia) nidifican unas 400 parejas en el cuadrante suroccidental de la península Ibérica, pero en el País Vasco solo es posible observarla durante la migración primaveral...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Leptodes pirithous

Leptodes pirithous vuela entre los meses de junio y octubre en dos generaciones anuales. Es una mariposa migratoria que llega anualmente desde el sur, donde es capaz de sobrevivir al invierno. Las...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Los efectos perjudiciales de los incendios forestales

Dentro de Europa el fuego es un elemento natural y común en la región Mediterránea, donde afecta a Grecia, Italia, Francia, España y Portugal. Al contrario, en la región Eurosiberiana es un elemento...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Los seles

Sel, "gorta" en el euskera local, desde la base de AldaminEl historiador Alberto Santana Ezkerra me ha explicado que "lo más sugerente de los seles circulares es que parecen ser un modelo de gestión...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Garceta grande

La Garceta grande (Ardea alba) sufrió un gran declive entre finales del siglo XIX y primeras décadas del XX debido a que eran capturadas para el aprovechamiento de sus plumas nupciales como ornamento....

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Alcaudón real

El Alcaudón real (Lanius meridionalis) es un posible nidificante en áreas de prados y cultivos con árboles dispersos de la vertiente sur del Parque Natural de Gorbeia. En el País Vasco es muy escaso...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Codorniz común

La Codorniz común (Coturnix coturnix) es una ave estival en el País Vasco que nidifica escasamente en prados de la vertiente cantábrica, siendo más común en los campos de cultivo de la mediterránea....

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Perdiz roja

La Perdiz roja (Alectoris rufa) sufre de una caza excesiva desde hace siglos que la ha llevado a su extinción en amplios territorios, incluida la práctica totalidad de Bizkaia y Gipuzkoa. En el...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Lucio

El Lucio (Esox lucius) es un pez grande que llega a sobrepasar el metro de largo, con un máximo de 147 centímetros de longitud total y un peso de 25 kilos. Su área de distribución natural es...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Los vascos y la caza de ballenas

Los vascos fueron los primeros en cazar ballenas para luego vender sus productos, y dominaron su comercio durante cinco siglos, cazándolas en los rincones más alejados del Atlántico Norte e incluso...

View Article

Elexazar, la granja romana de Amurrio

Juanjo Hidalgo nos presenta Elexazar, yacimiento romano excavado bajo su dirección

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Carpinus betulus, su redescubrimiento en Bizkaia

Como expliqué hace ya 10 años en "El carpe en Bizkaia", este árbol es uno de los 58 taxones de la flora vascular incluidos en la categoría de En Peligro de Extinción del vigente Catálogo Vasco de...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Soldanella villosa, la joya botánica de los Montes de Triano

Soldanella villosaSoldanella es un género de la familia Primulaceae exclusivo de Europa. En la Península Ibérica viven dos especies. Soldanella alpina tiene hojas de hasta 2,7 cm de longitud, mientras...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Carpinus betulus y el Diputado General de Vizcaya

Rama de carpeEl Carpe (Carpinus betulus) es uno de los 58 taxones de la flora vascular incluidos en la categoría de En Peligro de Extinción del vigente Catálogo Vasco de Especies Amenazadas. Esta...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Aconitum napellus, una segunda población en Itzina

Mis amigos Santi Patino y Jabier Valencia publicaron la primera y única cita de esta especie de Bizkaia y el Macizo de Gorbeia en su artículo "Nuevas aportaciones al Catálogo florístico de la Comunidad...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Cotoneaster integerrimus

Cotoneaster integerrimus es una especie muy escasa en Bizkaia que habita en roquedos y terrenos pedregosos calcáreos en ambientes soleados. Tiene citas en Orduña, VN9361, 900 m y WN0360, 650 m, en los...

View Article
Browsing all 1127 articles
Browse latest View live